Norges Bank I.M.; eleva España, reduce Bolsa española
El mayor fondo soberano del mundo, el fondo de pensiones de Noruega, obtuvo en 2024 un rendimiento del 13%, significativamente por debajo del 25% registrado por el S&P 500 en el mismo periodo. Su rentabilidad provino en gran medida de sus inversiones en renta variable, que generaron un retorno del 18%, compensando así las pérdidas en energías limpias no cotizadas, que cayeron un 10%, y en activos inmobiliarios no cotizados, que se depreciaron un 1%. En cuanto a su cartera de renta fija, el fondo gestionado por Norges Bank Investment Management, la agencia del banco central de Noruega encargada de administrar 1,8 billones de euros en activos, obtuvo un retorno del 1%.
El buen desempeño de la renta variable se debió en gran parte a la fuerte revalorización de las grandes tecnológicas, con Apple, Microsoft y Nvidia como sus principales inversiones, seguidas por Alphabet, Amazon, Meta, Broadcom, TSM y Tesla. “El fondo logró muy buenos rendimientos en 2024, impulsado por un mercado bursátil excepcionalmente fuerte, especialmente en el sector tecnológico estadounidense”, reconoció Nicolai Tangen, director general de Norges Bank Investment Management.
En cuanto a su exposición en España, el fondo incrementó su inversión hasta los 234.869 millones de coronas noruegas (19.931 millones de euros), superando los 226.992 millones de coronas del año anterior, lo que representa un 1,1% de su cartera total. Su estrategia sigue enfocada en la renta variable, aunque en 2024 redujo el número de empresas en las que participa, pasando de 61 en 2023 a 55. Esta reducción se debió, en parte, a su salida de compañías como Atrys Health, Ebro Foods, Talgo, Arteche (cotizada en BME Growth) y WallBox (Euronext Ámsterdam), además de su participación en las OPAs de Applus y Opde, que fueron excluidas de cotización. Sin embargo, el fondo entró en dos de las tres salidas a Bolsa del año: Puig e Inmocemento, además de en FCC, matriz de esta última.
En renta fija, su mayor exposición se encuentra en deuda del Tesoro español y en bonos de Santander, CaixaBank y BBVA. En el sector inmobiliario, mantiene participaciones en 25 propiedades en España a través de su alianza con el gigante estadounidense Prologis. Además, en el ámbito de las energías renovables no cotizadas, posee un 49% en tres proyectos en colaboración con Iberdrola.