IAG pendiente del Reino Unido, los vacunados y sus viajes
Dice la Organización mundial de la salud que la variante Delta, la inicialmente proveniente de La India, se ha convertido en la predominante en el planeta. Y en el Reino Unido elevaba a 10.000 el número de casos a pesar de su elevado nivel de vacunación. Y es en ese colectivo, en el de la doble dosis, en el que fija su atención IAG (Iberia) para salvar el verano.
Ya en la segunda parte del año, el Reino Unido tiene al menos 42 millones de personas con una primera vacuna, el 80% de la población, pero también a 30 millones más con la pauta completa: el 57% del total. Es decir, casi 6 de cada 10 británicos tiene las dos dosis. Y es en ese target, sobre el que trabajan las autoridades para levantar las restricciones de viaje y el dichoso semáforo que trae de cabeza a las aerolíneas, porque España no está en verde.
En su gráfica de cotización vemos como el valor sigue moviéndose en rangos estrechos, con ligeras caídas, pero inapreciables en lo que llevamos de mes de junio y lo mismo ocurre, pero con avances nimios en el último mes completo para el valor. En lo que va de año, mantiene avances que rozan ya el 30% en su cotización.
Para José Antonio González, analista técnico de Estrategias de Inversión, IAG “registra gradualmente una secuencia de máximos decrecientes y mínimos crecientes, una oscilación en torno a su media móvil simple de 40 periodos o de medio plazo, cuya pendiente se aplana, que perfila un proceso de consolidación en forma de triángulo simétrico, una figura de continuación de tendencia, alcista en este caso, que permite priorizar un próximo ataque a la zona de resistencia comprendida en torno a los 2,683 / 2,575 euros por acción”.
IAG en gráfico diario con Rango de amplitud medio en porcentaje, oscilador MACD y volumen de contratación
Los indicadores técnicos premium de Estrategias de Inversión nos muestran una mejora de un punto, en modo alcista para IAG que alcanza los 8,5 puntos totales de los 10 posibles. En lo negativo vemos el volumen a medio plazo que es decreciente y el rango de amplitud a largo plazo que se muestra creciente. El resto, tendencia alcista a medio y largo plazo, momento total lento y rápido positivo, volumen de negocio a largo plazo creciente, y el rango de amplitud a medio plazo decreciente.