El lujo europeo acelera Stoxx 600
El lujo recupera la corona
LVMH, el gigante del sector de lujo, ha retomado su posición como la empresa más valiosa de Europa tras superar a la farmacéutica danesa Novo Nordisk. Este cambio de liderazgo se produce después de que las acciones de Novo Nordisk cayeran debido a preocupaciones sobre la posible reducción de precios de sus medicamentos para la diabetes y la pérdida de peso en Estados Unidos. En los últimos cinco días, Novo Nordisk ha perdido un 8,35% de su valor de mercado, mientras que el conglomerado liderado por Bernard Arnault ha ganado un 3,53%. Con ello, LVMH alcanza una capitalización de mercado de 341.000 millones de euros, frente a los 261.000 millones de la farmacéutica danesa.
La publicación de los resultados de Richemont ha sido clave para avivar el optimismo en el sector. El propietario de marcas como Cartier sorprendió al mercado con un crecimiento de ventas superior a las expectativas, lo que impulsó a otras compañías de lujo europeas. En menos de tres semanas de 2025, firmas como Moncler, Richemont y Brunello Cucinelli han registrado alzas de doble dígito: 13,15%, 21,64% y 10,73%, respectivamente. LVMH, que perdió su posición de liderazgo frente a Novo Nordisk en agosto de 2023, acumula una revalorización del 7,65% en lo que va de año, mientras que Kering y Burberry avanzan un 2,23% y 2,11%. En conjunto, el sector europeo de lujo sube un 8,3%, frente al 2,6% del Stoxx 600 y el 5% del Euro Stoxx 50.
Perspectivas para LVMH
LVMH, el mayor grupo de lujo del mundo y líder del Euro Stoxx 50, publicará sus resultados el próximo 28 de enero. Este evento será clave para evaluar el estado del sector, especialmente después de un complicado 2024 en el que el debilitamiento del consumo en China provocó una caída del 13% en sus acciones. Ahora, los signos de recuperación en el mercado chino, junto con resultados positivos de competidores como Richemont y Brunello Cucinelli, han mejorado las perspectivas para 2025.
Un informe de Bank of America destaca que la demanda de lujo está saliendo de uno de sus peores años en la última década y pronostica una mejora progresiva desde los mínimos del tercer trimestre. La firma ha mejorado su recomendación para LVMH de «neutral» a «comprar», con un precio objetivo de 696,82 euros por acción, lo que implica un potencial de subida del 1,9%. Por su parte, el índice de Goldman Sachs que sigue al sector ha subido más de un 20% desde mediados de noviembre, beneficiándose del optimismo por las medidas de estímulo en China y las promesas de menores impuestos y regulaciones más laxas en Estados Unidos bajo la nueva administración de Donald Trump.
Novo Nordisk, en caída libre
Mientras el lujo se recupera, Novo Nordisk enfrenta un escenario complicado. El pasado 17 de enero, la farmacéutica sufrió un golpe tras la publicación de resultados del ensayo clínico Step Up para la obesidad. Aunque los resultados mostraron reducción de peso, el mercado anticipa retos regulatorios y comerciales para su distribución. Además, la administración saliente de Joe Biden incluyó su medicamento estrella, semaglutida, en las negociaciones de precios con Medicare, junto a otros 15 fármacos. Esto llevó a una caída del 5% en sus acciones ese día.
Desde su máximo histórico en junio de 2024, Novo Nordisk ha perdido más del 40% de su valor. Factores como preocupaciones sobre el suministro, presiones de precios y creciente competencia en medicamentos para la diabetes y la obesidad han lastrado su desempeño. En diciembre, los resultados del ensayo de su medicamento experimental CagriSema provocaron una caída del 20% en un solo día, eliminando 90.000 millones de euros de su capitalización tras no cumplir las expectativas de reducción de peso del 25%.
Cautela en el optimismo del lujo
Aunque el sector del lujo muestra signos de recuperación, los analistas advierten que los resultados de Richemont no necesariamente se replicarán en toda la industria. La suiza está parcialmente protegida de las recesiones gracias a sus marcas de joyería Cartier y Van Cleef & Arpels. En cambio, LVMH depende más de consumidores aspiracionales en su división de moda y cuero, mientras que su negocio de bebidas, Moët Hennessy, podría enfrentar otro año desafiante.
“Después de un complicado 2024, el sector del lujo parece preparado para beneficiarse de una recuperación en 2025, y LVMH, como referente de la industria, está bien posicionado”, señaló una analista de Barclays, a Bloomberg.