El Ibex 35 rebota y recupera los 8.800 puntos
Las Bolsas europeas rebotan en la úlltima sesión de la semana. El Ibex 35 recupera posiciones tras las notables pérdidas de ayer. Sube alrededor del 1% tras la apertura y se sitúa por encima de los 8.800 puntos. Hoy vuelve a hablar la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, después de que ayer alertara de que la inflación en la zona euro sigue siendo demasiado alta, por lo que la institución mantendrá su rumbo de endurecimiento monetario.
Dentro del selectivo español, Cellnex se dispara más del 6%. ArcelorMittal y CaixaBank suman más del 1,5%, mientras que Acerinox, BBVA, Inditex y Repsol se anotan más de 1%. En el lado de las pérdidas destaca ACS, que cae el 1,6%.
Los rendimientos del Tesoro de EEUU se mantienen elevados en Tokio después de rebotar
fuera de mínimos de cuatro meses durante la noche. Los rendimientos de los bonos del gobierno japonés se mantuvieron bajos, dos días después de que el Banco de Japón desafiara la presión de los inversionistas para relajar aún más los controles de la curva de rendimiento.
Los mercados asiáticos mostraron cierta resiliencia a pesar de una venta masiva en Wall Street durante la noche, con el S&P 500 perdiendo un 0,76%.Sin embargo, los futuros de E-Mini indicaron un pequeño rebote en la reapertura, ganando un 0,24%.
Las preocupaciones sobre un mayor endurecimiento de la Fed aumentaron por la solidez de EEUU datos de empleo y nueva retórica agresiva de los funcionarios del banco central. Las solicitudes semanales de desempleo fueron más bajas de lo esperado, lo que apunta a un mercado laboral ajustado.
La presidenta de la Fed de Boston, Susan Collins, dijo que el banco central probablemente tendría que subir las tasas «justo por encima» del 5% y luego mantenerlas allí, mientras que la vicepresidenta de la Fed, Lael Brainard, dijo que, a pesar de la reciente moderación de la inflación, sigue siendo alta y «la política debe ser lo suficientemente restrictivo durante algún tiempo».
Esos comentarios de Brainard, un «tímido de la Fed generalmente confiable», en particular, están «complicando los temores de un aumento de las tasas», dijo Tony Sycamore, analista de IG.
«Para que ella salga y diga que todavía necesitamos tasas más altas, despierta la idea de que la Fed realmente quiere entregar los 75 puntos básicos de aumentos de tasas que proyectó en diciembre». «El mercado laboral está demasiado caliente para retroceder», agregó Sycamore.
En el mercado de materias primas, los precios del crudo siguen subiendo. Los futuros del Brent para entrega en marzo avanzan 48 centavos, o un 0,6%, hasta los 86,64 dólares por barril, mientras que el crudo estadounidense sube 54 centavos a 80,87 dólares por barril, un 0,7% más.